Mostrando entradas con la etiqueta facil. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta facil. Mostrar todas las entradas

20 noviembre, 2021

Como hacer un calendario de Adviento en casa. ¡Super fácil y rápido!



     Al llegar al mes de diciembre los más peques y los menos peques empezamos a contar los días para que llegue Navidad y que mejor forma de hacerlo que con un “Calendario de Adviento”. Creo que es una de las formas más especiales que hay para contar esos días y que se pasen con mucha ilusión y magia. 

     Diciembre es una época mágica sobre todo para los pequeñines de la casa, el ambiente de festividad es maravilloso: las decoraciones, las luces, los belenes, las castañas, el olor a canela, jengibre, chocolate, las comidas, los juegos, las visitas y el compartir en familia... Es una época única familiar y reconfórtate. 

     Hoy te comparto el que le he hecho a mi niña en casa con algunos materiales que ya tenía y sólo comprando las estrellas y círculos. Para las bolsitas use un papel Kraft, me inspire en los pistachos, ese color verde tan bonito que tienen, combinado con ese toque blanco de la nieve en las florecitas de foami blancas y el dorado de las estrellas que tanto usamos en estas fiestas. Para terminar, una cinta adhesiva “Washi tape” con figuras de Navidad. ¡El toque de color se lo dan los números! La brillantina está presente en varios de sus elementos por que... ¿a qué peque no le gusta lo que brille?. 



     Dentro he colocado pequeñas cintas de papel con una actividad escrita. Actividades típicas de estas fechas como: Ver pelis de Navidad y comer palomitas de maíz, poner el árbol de Navidad, poner el belén, tomar chocolate caliente y hacer galletas de jengibre, jugar en familia, salir de compras de regalos, etc. 

     Este año he optado por éste modelo para que sea más provechoso, aparte de saludable. Para mi los momentos son lo más importantes porque se quedan en la memoria hasta que somos mayores y... ¿Qué bonito es que recuerden esas Navidades compartiendo en familia no te parece?. No, no estoy en contra de ningún calendario pero considero que darle todos los días una chuche a mi niña no es sano y no le estoy dando ninguna experiencia para recordar.

     La cuenta regresiva ya está por empezar!!! Si se te hace complicado hacerlo en casa existen muchos alternativas y tipos de calendarios en el mercado buscando encontrarás de todo. Mi pequeña a parte de este “Calendario de Adviento para el 2021” hecho en casa, le hemos comprado uno que trae para cada día una variedad de pequeños juguetes. En mi próximo post te hablaré de él y lo que trae. 

     Bien, y sin esperar más, aquí tienes el paso a paso de cómo se hace. Los materiales los encontrarás en la cajita de descripción y al principio de el vídeo.

     No te olvides de comentarme si has decidido hacerlo, si ya tenías uno listo o alguna otra idea para hacerlo. Me encantará leerte y si te decides por comprarlo, cuéntame cual ha sido tu favorito para este año.

¡Te invito a seguirme en Pinterest! pincha aquí.

Suscríbete a mi Boletín de Noticias.
¿Quieres estar al día con lo que se cocina y hace en Cosas de una Casa?  ¡APÚNTATE! 

14 mayo, 2020

MUFFINS DE PLÁTANO Y OREO│ ¡DELICIOSOS!



      Hoy vengo a compartirte una receta muy dulce y deliciosa unos "MUFFINS DE PLÁTANO CON OREO" que están muy esponjosos y jugosos.

     Desde hace tiempo me apetecía hacerlos, el asunto era que no había encontrado una receta que me agradara. Ahora que la encontré y ya la he probado, quiero que la pruebes tu y me digas si te gusta tanto como a mi. Son fáciles de hacer, con ingredientes que siempre tenemos en casa y lo mejor de todo es una merienda o desayuno delicioso,con mucho potasio.

     Ese día nuestra casa se lleno de ese olor tan agradable del horneado de los muffins de plátano/banana y cuando estuvieron listos y ya se habían enfriado nos reunimos en nuestro salón a merendar y tomarlo con un poco de té y zumos. ¡Sí! no quedo ni uno en la bandeja.

     Mis hijos se la pasaron bien preparándolo y disfrutaron comiéndoselos. Y que decir de mi marido, que siempre quiere merendar postres deliciosos. Sé que no es más que una excusa de él para reunirnos en familia un rato todos los días.



     Por eso mi deseo ha sido compartirlo contigo, porque el cocinar para la familia y el compartir momentos especiales no tiene precio. Yo deseo para ti la misma felicidad.

     Aquí te dejo los ingredientes que vas a necesitar para prepararlos:

Ingredientes Muffins de Plátano:
 
* 2 plátanos maduros. (Bananas/cambures).
* 250 grs de Harina para bizcochos. (harina leudante).
* 150 grs de azúcar blanca refinada.
* 1 huevo fresco.
* 50 grs de mantequilla a temperatura ambiente.
* 1/4 cdta de sal.
* 1 cdta de polvo para hornear.
* 1cdta de bicarbonato de sodio (uso alimentario).
* 1/2 cdta de esencia de vainilla .
* 12 galletas Oreos.




Sigue la preparación paso  a paso que te dejo en el siguiente vídeo:




Espero que te haya gustado la receta, déjame tus dudas en los comentarios, te responderé a la mayor brevedad posible.

Recibe un fuerte abrazo ;-)

Suscríbete a mi Boletín de Noticias.
¿Quieres estar al día con lo que se cocina y hace en Cosas de una Casa?  ¡APÚNTATE! 




11 abril, 2020

TARTA DE CHOCOLATE ESPONJOSA Y SUAVE. ¡ DELICIOSA!



     Tanto tiempo que no nos vemos, con todo lo que esta pasando en el mundo, la vida digital vuelve a tomar sentido para unos más que para otros, para mí vuelve a tomarla, tengo más tiempo y más ganas de estar de nuevo contigo, de compartir, de que me cuentes como te ha ido.  Hoy tenía ganas de saludarte porque te he echado mucho de menos. 

    Para empezar a contarte de mí, te digo que he decidido retomar mi Blog, mi canal de YouTube y estar más presente para ti en las Redes Sociales. Pero, ufff esta siendo un poco difícil, ya que en el Internet la vida va a millón y cuando te das cuenta, tienes que volver a aprender de nuevo. 

   Yo estoy formándome nuevamente para ofrecerte la mejor versión de mí, así que quédate conmigo y hagamos este camino junt@s.




    Para empezar, hoy quiero compartirte una tarta que se ha vuelto en mi casa estos últimos meses en la preferida para los cumpleaños, mis hijos siempre están pidiendo que la haga y mi marido se come dos porciones jajajaja...

   No es muy dulce porque el tomar mucha azúcar no es bueno para la salud, pero no te preocupes tiene el dulzor exácto para comerla y disfrutarla.

    Bien, no me enrollo más... Y ahora si, vamos a por esa tarta de chocolate tan esponjosa y deliciosa.

Los ingredientes que vamos a necesitar son:

- 3 huevos medianos a temperatura ambiente.
- 250 grs de azúcar blanca.
- 200 grs de harina de trigo para bizcochos o leudante.
- 100 ml de aceite de girasol suave. (también puedes usar el aceite de oliva suave)
- 150 ml de leche (puedes usar la desnatada o sin lactosa)
- 50 grs de cacao en polvo. (es puro sin azúcar) 
- 1 cdta de polvo para hornear.
- 1 pizca de sal.
- 80 ml de agua tibia.
- 2 cdas de café negro líquido.

     Vamos a usar dos moldes desmontables de 16 cms x 7 cms. Forramos el fondo con papel de horno.

   Vamos a hornear a 180º C, con el horno arriba y abajo, sin ventilador. Aproximadamente por 30 minutos o hasta que al introducir un palillo este salga totalmente limpio.

IMPORTANTE: No lo dejes pasar de cocción, ya que se puede secar demasiado el bizcocho y no te quedará suave y jugoso.

     Para el paso a paso como siempre aquí te dejo el vídeo de la receta:


No te olvides SUSCRIBIRTE a mi canal de YOUTUBE 
pincha AQUÍ.

    Espero que la disfrutes mucho, que la hagas para los cumpleaños de casa, me haría mucha ilusión si me dejas un comentario y me cuentas como te ha quedado.

¿Quieres imprimir los ingredientes y las instrucciones de como se hace? Pincha en el siguiente botón y cuando abra la página ve al final y verás un enlace que dice imprimir página.


        Decirte que he sentido tu abrazo de bienvenida.

   Una abrazo enorme para ti y por favor quédate en casa, es muy importante para protegerte y proteger a los demás. 

    Juntos podemos lograrlo. Prontito estaremos en la calle.


Suscríbete a mi Boletín de Noticias.

¿Quieres estar al día con lo que se cocina y hace en Cosas de una Casa?  ¡APÚNTATE! 


07 febrero, 2019

COMO ORDENAR EL RECICLAJE DE FORMA EFICIENTE Y DIVERTIDA

     
     Hola queridos lectores hoy les vengo a  hablar sobre como ordenar en nuestra cocina o garaje esos desechos que queremos reciclar.



     Creo que uno de los puntos importantes a la hora de reciclar la basura que generamos a diario en nuestra casa es el ¿Cómo podemos clasificarla de forma eficiente ? Y como todo lo que os vengo mostrando es, que los colores son una buena forma de ordenar en casa, aquí también se aplicaría esto. Por ejemplo: Amarillo: Plástico, Verde: Vidrio, Azul: Papel y Gris: orgánico.



imagen cortesía de Brabantia


     Sabemos que existen diferentes contenedores para reciclar en el mercado. A veces buscamos diseño y color pero,  antes que eso, pienso que si el diseño es importante lo es más el sistema, porque gracias a ese sistema es que vamos a poder realizar esa tarea de forma fácil, sencilla y rápida.

     Cuando hablo de sistema es que tenga lo que necesitamos dependiendo de lo que queremos reciclar, ya sea 3 compartimientos, dos o uno, que sea de fácil acceso y divertido para toda la familia incluso hasta para el más perezoso ! Que sea cómodo y que no nos ocupe mucho espacio.
 
     Hace un par de meses visité una tienda donde tenían en exposición una papelera con esté fin y al acercarme con solo tocarla se levantó la tapa y luego se cerró ! La verdad quedé súper impresionada porque sentí comodidad al máximo y eso es lo que buscamos en nuestras vidas:  un sistema que nos ayude a reciclar de manera sencilla y cómoda nuestros residuos. Eso para mí, sinceramente,no tiene precio.
 

     Me encanta lo innovador, el diseño, el color en las cosas y si son útiles y me aportan valor dándole a mi vida más calidad, mucho que mejor.
 

     Como ya te he dicho en el mercado existen un sin fin de productos de almacenamiento para reciclar, todo está en que necesitas y ponerte manos a la obra.
 

     ¿Y tú querido lector? ¿Qué sistema utilizas para reciclar los residuos de tu casa?


¿Quieres estar al día con lo que se cocina y hace en Cosas de una Casa? ¡APÚNTATE!


21 noviembre, 2018

Carne guisada con mazorcas... ¡y patatas fritas!

Hace unos días les compartí en mi canal de Youtube una comida muy deliciosa " Carne guisada con Mazorcas" acompañadas de una ración de patatas fritas, es un plato que preparo a veces los fines de semana en casa porque nos gustan muchos los guisos y ahora que hay frío viene muy bien porque se come calentito.

Cuando era pequeña y vivía en Venezuela, a veces al llegar del colegio y abrir la puerta podía oler el guiso que hacía mi madre para mis hermanos y para mí. ¡En serio! olía demasiado rico, son esas comidas que siempre tienes presente y que cuando las compartes con tu familia sientes ese calorcito de hogar donde siempre has crecido y tanto extrañas.

Este plato es muy sencillo de preparar como todas las recetas que comparto contigo en mi Blog y en mi canal de Youtbe, así que te animó a que la pruebes porque te va a encantar.

Te dejo los ingredientes por aquí:

 cortadito es = en cuadraditos

1/2 Kilo de Carne de Res (ternera)
1 Cebolla grande cortadita
2 dientes de ajos cortaditos
1/2 pimiento (pimentón) Rojo cortadito
1/2 pimiento (pimentón) Verde cortadito
1/2 pimiento (Pimentón) Amarillo cortadito
1 tallo de Apio (Celery) cortadito
1 Zanahoria grande cortadita
3 tomates maduros sin piel cortaditos
1 ramita de cilantro
1 hoja de laurel
2 cuharadas de harina de trigo.
Comino, orégano, sal y pimienta
Aceite de Oliva Virgen extra.

Y bien pasamos a la acción y para que lo puedas preparar sin ningún inconveniente aquí te dejo mi vídeo con el paso a paso:


ver vídeo en Youtube
Suscribirte a mi canal de Youtube y no perderte ni un vídeo más

Espero que te guste.

Y recuerda no olvides de compartir esta receta con tus familiares y amigos que de seguro les va a encantar y podrán disfrutarlo con la familia.

un fuerte abrazo y gracias por ser parte de mi linda comunidad

¿Quieres estar al día con lo que se cocina y hace en Cosas de una Casa? ¡APÚNTATE!


28 diciembre, 2016

Tarta de Zanahorias superfácil de hacer


     ¡La tarta de zanahorias! Existen diferentes formas de hacerla, siempre con los ingredientes básicos como la canela, la zanahoria por supuesto ;-) y la cobertura de queso. Algunas llevan coco rallado, otras pasas, otras clavo especia, otras llevan durazno seco, otras llevan piña y esta que te presento lleva puré de manzana y nueces y te aseguro que igual que las otras versiones esta riquísima.

     La he hecho para un cumple en casa, pero va bien para cualquier ocasión como la cena de Navidad y año nuevo, es un postre muy sencillo y fácil de hacer pero con un sabor exquisito quedarás muy bien con tus invitados.

    Es una tarta suave, esponjosa, jugosa, deliciosaaaaa, es que tenéis que probarla vais a flipar con lo rico que queda y la cobertura de queso súper suave, queda riquísimaaaaaaaa!

    Y no te cuento más aquí va la receta, espero la hagáis y me cuentas como te ha quedado.

Ingredientes:

Para el bizcocho:
* 1 1/12 taza de harina de trigo.
* 1 cucharada de Polvo para Hornear.
* 1/4 Cdta de Bicarbonato de Sodio.
* 1/2 Cdta de Sal.
* 1 Cdta de Canela Molida.
* 1/4 Cdta de Jengibre Molido.
* 1/8 Cdta de Nuez Moscada.
* 1 taza de Azúcar Moreno.
* 1/2 taza de Azúcar Blanca Refinada.
* 2/3 de taza de Aceite de Girasol Suave.
* 1/3 de taza de Puré de Manzana.
* 3 Huevos Grandes.
* 1 Cdta de Extracto de Vainilla.
* 1 1/2 taza de Zanahorias Ralladas.
* 1 taza de Nueces Picadas.

Para la Cobertura de Queso:
* 1/2 taza de Margarina con Sal.
* 1 taza de Queso Crema.
* 2 1/2 a 3 tazas de Azúcar Glass.

Preparación:
     Lo primero que vamos a hacer es enmantequillar y enharinar nuestro molde luego precalentamos el horno a 350º F.

     Luego vamos a agregar a la harina de trigo el polvo de hornear, el bicarbonato de sodio, la sal, la canela, el jengibre y la nuez moscada, mezclamos y reservamos.

     Aparte en un tazón grande agregamos el azúcar moreno, el azúcar blanco, el aceite de girasol suave, los 3 huevos y batimos, también le agregamos la cucharadita de vainilla y el puré de Manzana, batimos nuevamente por 10 segundos.

     Ahora agregamos la mitad de la harina ya preparada con las especias a la mezcla anterior.

    Vertemos las nueces sobre la zanahoria rallada y agregamos la harina restante, mezclamos bien, la vertemos sobre la mezcla anterior y batimos por 10 segundos.

    Vertemos sobre nuestro molde uniformemente y horneamos a 350ºF entre 30 a 35 minutos o hasta que pinches con un palillo y este salga limpio, no dejéis que se seque la tarta.

Aquí te dejo el vídeo de como se hace, es superfácil no te lo pierdas pincha en la imagen de abajo.



Espero que la disfrutes mucho con quien tú quieras compartirla y recuerda de dejarme un comentario de que te ha parecido esta versión de la tarta de zanahoria con puré de manzana y nueces.

¿Cuál tarta de zanahorias conoces tú?

¿Quieres estar al día con lo que se cocina y hace en Cosas de una Casa?¡APÚNTATE!



23 abril, 2016

Cupcakes de Queso Crema "Chessecake"

     Hoy quiero compartirles una receta súper sencilla y riquísima de unos cupcakes y mini tartas de queso "cheseecakes". Hoy que es viernes me ha provocado comer fresas y que mejor que haciendo esta estupenda receta que tengo en mi canal de cocina.

     Este postre es muy suave, sedoso y a la vez crujiente, tiene ese toque dulce que encanta y ese toque agridulce que hace agua la boca, es un sabor indescriptible. A mí particularmente me fascina, además que son pocos ingredientes y es muy fácil de hacer, en 1 hora tienes un postre delicioso listo para compartir en familia, con amigos y porque no sol@ disfrutando de un buen libro o película.

       Estos son los ingredientes, de seguro algunos tienes en casa...

Para la base:
1 paquete de 125 grs de galletas María o de tu preferencia.
50 grs de mantequilla.
2 cucharadas de azúcar blanca.

Para el relleno:
700 grs de queso crema
3/4 de taza de azúcar blanca.
2 huevos enteros.
1 cucharada de extracto de vainilla.

Para la cobertura:
200 grs fresas
200 grs de azúcar blanca.
1 chorrito de limón.

     ¿Ya juntaste los ingredientes? ¡Bien empecemos! Aquí te dejo el vídeo paso a paso para que te salgan espectacular.



     Espero que cuando los hagas me envíes unas fotitos me haría mucha ilusión.

     Déjame tu comentario me encantará saber de ti y saludarte.

     Gracias por visitarme guap@s:-)

14 abril, 2016

6 Herramientas para organizar mejor las tareas.


¡Hola mi querid@ lector y suscript@r!

     Hoy quiero compartir contigo las herramientas que utilizo a diario para organizarme un día, la semana y el mes de limpieza y trabajo en mi casa.

     Sin ellas no podría llegar al final del día con buena cara y esa sensación de que voy avanzando. Es muy gratificante terminar el día sabiendo que has hecho lo mejor que has podido, que te has esforzado y tus esfuerzos han valido la pena, que el mejor premio a tu constancia y dedicación es ver que ese proyecto que has empezado va por buen camino, que el trabajo está dando sus frutos, que las tareas de casa están al día y que puedes compartir tiempo de calidad con la familia. ¿Qué mayores premios que esos?

     Así que sin dilatarme más, aquí están mis herramientas favoritas y que me funcionan muy bien en esta aventura de organizar las tareas pendientes a diario:

1. Una carpeta con anillas y fundas transparentes.  Siiiii! tengo una carpeta que uso para guardar mis listas de tareas ¿Porque una carpeta? Porque puedo visualizar mis días anteriores y ver el rendimiento de mi semana. Es más fácil de usar, no se me pierden las hojas y me ayuda a dar seguimiento a lo que voy haciendo pudiendo consultar los días anteriores si así lo necesito. También si no tienes una carpeta como la que te digo, puedes usar un cuaderno.

2. Un Calendario grande de pared. Para anotar con post it de colores las tareas más importantes de ese día. Allí suelo colocar los eventos, las publicaciones, las citas importantes, etc.

3 Mi pizarra organizadora: donde tengo expuestas mis rutinas de limpieza, la colada semanal, mi menú semanal y un cuadro para ir sacando tareas, puedes verlo aquí

4. Google calendar: Lo tengo en todos mis dispositivos totalmente sincronizados. Donde anoto las tareas del día, el horario y el tiempo que les voy a dedicar. El calendario es estupendo porque tiene alertas y te avisa. De esa forma no corres el riesgo de que se te olvide nada. Para poder usarlo es necesario tener una cuenta en Google, un correo de Gmail. Si necesitas ayuda entra aquí y en la parte inferior izquierda encontraras la palabra ayuda, pincha allí y te dirán paso a paso como registrarte.

5. Splendo: una aplicación para Android que está en español y es muy útil ya que allí puedes colocar las tareas por categorías, si es de casa, trabajo o personal. Añadir múltiples tareas (esto es subir de una sola vez varias tareas para ese día sin necesidad de hacerlo una a una). También puedes colocar el comienzo y el final de cada evento, puedes subir la tarea con tu voz sin necesidad de estar escribiendo y lo que mas me gusta que te avisa con voz (la primera vez que la utilice me asuste jajaja) te dice que tarea viene para hacer. ¡Es fantástica! ¡Pruébala! Te va a encantar de seguro. Puedes descargarla a tu móvil (Celular) desde Google Play.

    Por cierto no estoy haciendo propaganda, ni es un post patrocinado ni tengo en este post enlaces de afiliados, ni nada de ello, solo comparto contigo lo que a mí me ha funcionado y me sigue funcionado. Además, que estas herramientas son gratuitas.

6. Y por último pero no menos importante mi cronómetro con el que gestiono el tiempo que dedico a cada tarea, avisándome cuando debo parar de hacerla. Así voy optimizando el tiempo que dedico a las mismas. Y cada día puedo ir organizando mis tareas dependiendo del tiempo que me lleve hacerlas, así sabré cuantas realmente puedo hacer en un día en concreto. A veces uso el del móvil y otras uno muy chulo que me compre en su momento en IKEA.

     Bueno amig@ esto es todo por hoy.

    Espero que estas herramientas sean de mucha ayuda para ti, que la organización de tus tareas sea más fácil y llevadera y que al final del día te sientas igual que yo, content@ de haber avanzando un poco más.

    ¿Y tu que herramienta utilizas para organizar tus tareas día a día?

     Si te ha gustado este post compártelo.

     Y si crees que será de gran ayuda para alguien conocido puedes compartirlo también.

     Gracias a todos por siempre estar allí.

     Un abrazo fuerte.
Suscríbete a mi Boletín de Noticias.
¿Quieres estar al día con lo que se cocina y hace en Cosas de una Casa? ¡APÚNTATE! 


07 abril, 2016

Como limpiar y ordenar la casa fácil y rápido.


    En estos años de mi andanza como mamá y bloguera en los que el tiempo es oro y no rinde nada, he aprendido muchas cosas interesantes de como ir ordenando mi casa y manteniéndola aceptable semana tras semana. Había días que se me pasaban limpiando y quedaba agotada, ¡Era tanto!

     Así que decidí solucionar el problema y cada vez que ordenaba y limpiaba la casa tomaba nota del tiempo que tardaba en hacer cada tarea de mi hogar. ¿Y porque lo hacía? Por la sencilla razón de que tenía que encontrar un modo de acortar el tiempo para mantener mi casa ordenada y limpia y de esa forma llegar a ser más productiva en mi trabajo en casa. 

     Como ya sabéis muchos, tengo una pequeñita de meses, la familia, llevo este hermoso blog que me encanta y también mi canal de vídeos en YouTube y como por si no fuera poco acabo de empezar en el mundo inmobiliario, ya os contaré está nueva etapa de mi vida más adelante jejeje.

     Bueno, seguimos que sino, nos liamos. Como ya os dije, consciente de todo lo que había que hacer en casa y con tan poco tiempo, empece a tomar nota de todo el tiempo que dedicaba a cada espacio que tenía que ordenar y limpiar, de los menús de casa y del tiempo que dedicaba a mi trabajo que lo realizo desde casa. Todo esto ha sido ensayo y error. ¡Al final! conseguí dedicar menos tiempo a ordenar y limpiar, más tiempo para mi trabajo y poder disfrutar de la crianza de mi bebé en casa.
¿Como lo he logrado? Ya te cuento.

     Me di cuenta de que al eliminar ciertos adornos, cuadros, libros, repisas y objetos que nunca uso pero que siempre estaban allí, la limpieza se me iba haciendo más fácil, más rápida y dedicaba menos tiempo a mantener limpia y ordenada mi casa toda la semana.

     Siempre estaba sacudiendo objeto tras objeto, recogiendo aquello allí y acá y al final no me daba tiempo de terminarlo todo. Ahora que tengo las superficies despejadas como mesitas, estantes, baldas, suelos y paredes, ya no tengo que dedicar tanto tiempo a limpiar y ordenar y con solo pasar un paño, la escoba y la fregona (coleto) ya está todo listo. Además  de poder terminar rápido, mi casa está mas agradable, fresca y luminosa y evito que se quede más polvo acumulado en casa.

    Otra de las cosas que he aprendido es a mantener el suelo despejado. De zapatos, cajas, bolsos, cables, juguetes, etc. Buscando un lugar en casa donde concentrarlos a todos y así mantenerlos limpios y ordenados y fuera de mis suelos de está forma puedo limpiarlos a diario más rápido y mejor.

      Una cosa importante que también me ayuda a mantener mi hogar limpió y ordenado es que al levantarme y después de airear mi cama, al cambiarme de ropa recojo la sucia y al cesto y los zapatos a su sitio así como todo lo que lleve encima a su sitio (bisutería, lentes, gorros, pañuelos, etc.). Aquí aplico la técnica del minuto.

     En la entrada de casa coloque una cesta pequeña para colocar allí las llaves, las gafas y el correo diario así no están desordenados sobre la mesita de la entrada.

     También coloque un jarrón para los paraguas y unos ganchos para los abrigos. Y por último, todas las fotos de familia las coloque en un solo marco con varios compartimentos y las guinde en la pared para así eliminar tantos marcos en los muebles. ¡Solo deje dos adornos y ya!

     Esto ha hecho mi vida más fácil porque término más rápido de limpiar y puedo dedicar ese tiempo a otras cosas: a mi familia, a mi trabajo y a mí misma.

¿Y tú? ¿Que método usas para dedicar menos tiempo a las tareas del hogar?
Me encantaría poder leerte y compartir.

Un abrazo de oso enorme
Y a por todas! :-) que si se quiere, se puede.






Suscríbete a mi Boletín de Noticias.
¿Quieres estar al día con lo que se cocina y hace en Cosas de una Casa? ¡APÚNTATE! 



03 marzo, 2016

Como limpiar el tan odiado "Hollín" de nuestras chimeneas

Hola, volvemos esta semana con otra colaboración. Tenemos más consejitos para limpiar nuestros hogares. De nuevo nuestros amigos de Limpieza Express nos ayudan en ello. Acá les dejo unos truquitos que nos dan para poder limpiar el hollín en nuestras casas y no morir en el intento.



Limpiar el hollín de la chimenea
     El hollín es una sustancia compuesta en su mayoría por carbón que adquiere la forma de pequeñas partículas sólidas en la combustión parcial de un objeto o material. Su aspecto negruzco se asimila al de la ceniza, sin embargo en este caso tiende a ser más oscuro aún y alcanza un tamaño en torno a los 100 manómetros y 5 micras.  

     Es fácil encontrar estas partículas alrededor de chimeneas, calderas, estufas, motores de diésel y cualquier otro elemento de combustión. Su pequeño tamaño y toxicidad, hacen de éste un peligroso elemento, siempre que sea respirado en grandes cantidades. Sus partículas pueden atravesar las paredes de los alvéolos en los pulmones y entrar directamente al riego sanguíneo.

    Limpiar el hollín es una tarea complicada, se esparce por todas partes y al final es probable que lo encuentres en cualquier rincón de tu casa. Sus manchas, al contrario de lo que muchos piensan, no se limpian con productos de limpieza “líquidos”. Estos  no hacen otra cosa que adherir aún más la mancha de carbono. Para poder obtener un buen resultado es necesario recurrir a la limpieza en seco, que hará que las partículas se desprendan.

     Antes de ponernos a limpiar una zona  manchada con hollín, debemos de anticiparnos tapando las superficies que se encuentran próximas a la mancha con plásticos o papel de periódico. De este modo, no solo limpiaremos la mancha sino que estaremos preservando los alrededores para que el hollín no llegue hasta allí. Si es posible, deberíamos usar guantes, gafas y mascarilla de uso específico para el polvo, de venta en ferreterías o tiendas de limpieza.
Limpieza del hollín: ayúdate de los filtros HEPA

     En la limpieza del hollín lo primero que debemos de realizar es un aspirado profundo con una aspiradora que  cuente con un filtro HEPA. Estas recogerán más partículas que una con un filtro tradicional.

     Para limpiar pequeñas zonas, podemos servirnos de sal de mesa (no gorda) para cubrir el área manchada. Tras 15 minutos en reposo, ésta se mezclará con el hollín y podremos absorber ambas cosas de manera rápida y uniforme.

     En zonas grandes, lo mejor será usar bayetas de algodón, esponjas y trapos siempre sin mojar ni humedecer, para que atrapen las partículas sin expandirlas. Si quieres que el resultado sea más rápido y eficaz puedes usar esponjas y estropajos destinados a este uso en concreto y que venden en tiendas especializadas. Recuerda que es fundamental cambiar la esponja cuando esté negruzca y darle la vuelta para aprovecharla al máximo.

    Cuando hayamos acabado con la limpieza de la mayor parte del hollín, tras el aspirado y cepillado. Es el momento de comenzar con la limpieza líquida de la parte que queda. Con un limpiador cítrico soluble en agua y desengrasante comenzaremos a rociar la superficie. Posteriormente, frotaremos con un cepillo de cerdas duras. Debes de tener en cuenta la superficie a tratar ya que es preciso el uso de un cepillo de cerdas más o menos duras en función de la resistencia del material.


Si estos trucos te han servido de ayuda pero aún quedan restos o si por el contrario quieres dejar este tipo de limpiezas engorrosas en manos de un profesional, recurre a los servicios de Limpiezas Express, una empresa con años de experiencia en la limpieza del hogar, solicita tu
presupuesto de limpieza personalizado.

Espero os sirva para por fin deshacernos de ese tan odiado hollín.

Suscríbete a mi Boletín de Noticias.
¿Quieres estar al día con lo que se cocina y hace en Cosas de una Casa? ¡APÚNTATE! 


17 febrero, 2016

Cómo organizar la limpieza de la casa en 15 minutos diarios: la limpieza de mantenimiento

  Hola,

      Hoy tenemos una entrada muy especial, una colaboración que surgió con los amigos de Limpieza express y que sé que os va a encantar porque nos hablan de una pequeña rutina de limpieza que podemos hacer diariamente en nuestras casas sin invertir mucho tiempo. Sin dilatarme más, aquí os dejo la entrada.  Espero os guste.

     Limpiar la casa a veces nos toma más tiempo del debido y nos hace perder todo un día, en ocasiones el problema es que nunca encontramos el momento para hacerlo. Por eso en esta ocasión vamos a organizar la limpieza de nuestra casa durante la semana para que no se nos acumule todo para un solo día.

     El objetivo es dedicar al menos 15 minutos durante el día a la limpieza, ya que con tan solo ese tiempo conseguiremos un mantenimiento de la limpieza de nuestra vivienda.

     Comenzamos con el lunes, el primer día de la semana lo dedicaremos a la limpieza del polvo. Quitaremos el polvo de todas las superficies de la casa, estanterías, monitores, televisores y libros. Acuérdate de lámparas y ventiladores, por supuesto, después tendrás que recoger aquel que haya podido caer con la aspiradora.

     Los martes, el día de los baños y aseos. Debemos limpiar la ducha o bañera, el bidé, el váter y el lavabo con lejía o algún otro producto desinfectante especial para baños. En las zonas de la mampara sé meticuloso, limpia bien cada rincón.

   Los miércoles, este día lo dedicaremos a la limpieza de la cocina. En ella se acumula grasa, suciedad y restos de alimentos entre otras cosas.  Limpia la vitrocerámica con productos especiales y elimina la grasa, si tu cocina es de gas debes de pasar una bayeta, incluye también los mandos que te permiten subir y bajar la potencia. Presta atención a tu nevera, límpiala por dentro y por fuera, comprueba que no hay ningún alimento en mal estado.

     El jueves,el fin de semana está a la vuelta de la esquina, no te puedes rendir ahora, piensa en ello, ya no tendrás que dedicar a la limpieza un día entero, no puedes rendirte ahora. Hoy es el día de fregar la casa o pasar la vaporeta. 

     Viernes, llegó el ansiado día, sí, llevas toda la semana trabajando y además limpiando. Por eso los viernes te mereces un descanso. Hoy es el día para relajarse, salir, divertirse o pasarlo con tus hijos, lo mejor es que no tendrás cargos de conciencia ni preocupaciones sobre cuando limpiarás la casa.

     Los sábados, días para la colada de la ropa de cama. Aprovecha que no tienes que madrugar y quita las sábanas, edredones y por qué no, las toallas. Mientras se lavan en la lavadora puedes sacar los platos del lavavajillas u organizar los armarios 

     Los domingos, último día de la semana. Déjalo todo listo para comenzar la semana. Prepara tus bolsos y tu vestuario. Recoge zapatos y trastos que dejaste por medio durante el fin de semana y lava el resto de la ropa que no lavaste junto con la ropa de cama.

¿Preparado para otra semana?

     Se que lo más probable es que ahora mismo estés pensando que es demasiado esfuerzo, que no tienes tiempo, y que si te lo propones lo más seguro es que estos maravillosos propósitos te duren 2 semanas. 

Si es así, te aconsejo que busques ayuda de profesionales que pueden solucionar tu caos de limpieza, ellos son capaces de dejar tu casa reluciente en un solo día. No lo dudes si te hace falta realmente

Y eso es todo por hoy....espero les ayude un montón esta rutina diaria de limpieza que nos han compartido los amigos de Limpieza Express y ahora a mantener vuestras casas muy limpias ;-)

Suscríbete a mi Boletín de Noticias.
¿Quieres estar al día con lo que se cocina y hace en Cosas de una Casa? ¡APÚNTATE! 


Compartir en:

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...